Derecho, ética y trabajo de campo: ¿Cómo están cambiando en las prácticas en la investigación científicas?
Los investigadores en ciencias humanas y sociales están cambiando los métodos de trabajo de campo en los que utilizan grabaciones sonoras y audiovisuales. Este cambio es consecuencia de la toma de conciencia de asuntos jurídicos y éticos. En este hecho ha incidido la legislación francesa y europea, la financiación académica y las diversas convocatorias de proyectos que exigen, de forma sistemática, la firma de documentos legales de autorización para la utilización de los datos producidos.
Por ello, cada vez se incrementan más las instituciones que crean comités de ética para establecer las normas que rigen la obtención de financiamiento, debido a que las personas que son grabadas desean saber y comprender qué se hará con su imagen y su discurso grabado. Y también desean conocer qué ha pasado con las grabaciones antiguas.
Las comunidades de las que provienen los entrevistados desean poder explotar las películas o grabaciones desde un punto de vista patrimonial. En algunos casos, los artistas se apoderan de dichos archivos para sus creaciones personales, Continuer la lecture de Derecho, ética y trabajo de campo: ¿Cómo están cambiando en las prácticas en la investigación científicas? CONVOCATORIA PARA PRESENTAR CONTRIBUCIONES